top of page
01_Sergei_Sichkov_03.jpeg

Sergei Sichkov, piano

Viernes 10 de febrero, 7:00 p.m.
Auditorio Fabio Lozano
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Carrera 4 No. 22-61, Bogotá (parqueadero disponible)

PROGRAMA

SERGUÉI RACHMÁNINOV: 

SERGUÉI RACHMÁNINOV: 

LUIS ANTONIO ESCOBAR:

HEITOR VILLA-LOBOS:

LUDSEN MARTINUS:

SERGUÉI RACHMÁNINOV:

Preludio, Op. 3 No. 2

Preludio, Op. 23 No. 6

Bambuquería y variaciones

Bachianas brasileiras No. 4 

Tambores en la noche*

Sonata para piano No. 2

*estreno mundial

Boletas: $45.000 + costos de servicio de Tu Boleta

 PULEP: TLH701

 

Galería

El artista

Sergei.jpg
  • Facebook
  • Instagram
  • Spotify

Sergei Sichkov

El repertorio de Sergei Sichkov incluye 35 conciertos para piano y orquesta, entre ellos los cuatro conciertos y la Rapsodia sobre un tema de Paganini de Rachmáninov. Además de tocar como solista con orquestas, Sichkov dedica una importante parte de su tiempo a la interpretación de música de cámara. Ha ofrecido recitales en varios países y ha participado en los más grandes eventos musicales realizados en Colombia. En 2014 recibió el Premio Bienal a la Creacion Artistica Javeriana por su actuación como solista con la Orquesta Sinfónica de Róterdam, además de la mención de honor del Ministerio de Cultura por su disco Obras vocales de los compositores – pianistas Rachmáninov, Liszt y Wieck. En 2012 estrenó en Colombia la Sinfonía No. 4 (concierto para piano) de Szymanowski con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 

 

Sergei nació en Moscú (Rusia). En 1987 obtuvo el primer lugar en el concurso de jóvenes pianistas de la región de Moscú. En 1991 ingresó al renombrado Conservatorio Tchaikovsky donde obtuvo diploma laureado. Participó en el primer festival de piano Rachmáninov de Moscú en el año de 1993. En 1998 realizó estudios de doctorado en el Conservatorio Tchaikovsky, presentando su proyecto de investigación sobre las interpretaciones de las obras para piano de Sergei Rachmáninov. Dentro de su labor pedagógica, se ha desempeñado como asistente de la maestra Olga Zhukova en el Conservatorio Tchaikovsky y, desde 1999, es profesor asociado de las facultades de artes en las universidades Pontificia Javeriana, El Bosque, Nacional de Colombia y los Andes. Durante 16 años se desempeñó como pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y actualmente es el pianista de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 

Las obras

Rachmaninoff.jpg
Luis Antonio Escobar.jpg

Serguéi Rachmáninov (1873-1943)

 

Luis Antonio Escobar (1925-1993)

Heitor Villa-Lobos (1887-1959)

Ludsen Martinus (n. 1999)

Serguéi Rachmáninov

Preludio en do sostenido menor, Op. 3 No. 2 (1892)

Preludio en mi bemol mayor, Op. 23 No. 6 (1901)

Bambuquería y variaciones (1973) 

Bachianas brasileiras No. 4, W. 264 (1930-1941)

Tambores en la noche (2022)*

Sonata No. 2 para piano, Op. 36 (1913, rev. 1931)

*​estreno mundial

En este primer concierto de la serie, el pianista Sergéi Sichkov interpretará obras originales para piano en las que se fusionan la tradición clásica europea con los aires andinos y caribeños colombianos, así como una reflexión sobre Bach desde una perspectiva brasileña, y una de las sonatas de Rachmáninov, de quien se celebran 150 años de natalicio en 2023. Este programa de contrastes invita al oyente a entregarse a la diversidad sonora y estilística, reflejo de la multiculturalidad que puede estar presente en la música para un solo instrumento. 

Escuchar

En otras ciudades...

bottom of page