top of page

equipo de trabajo

Meluk.jpg

Codirectora

Sandra Meluk

Le apasiona estructurar proyectos y combinar su gerencia con el trabajo en campo para poder estar en contacto directo con los resultados de su gestión. Ha sido directora de la Carrera de Música de la Universidad Javeriana, coordinadora musical de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, directora ejecutiva de la Fundación Salvi y del Festival Internacional de Música de Cartagena, directora de programación del Teatro Mayor y directora general de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Actualmente trabaja como gerente fundadora de Meluk Kulturmanagement.

  • www icon png 2
Fernando_Cuevas.jpg

Coproductor - Director del Auditorio Fabio Lozano

Fernando Cuevas

Se ha desempeñado como consultor para organismos internacionales y entidades nacionales. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gestión académica de la educación superior y, paralelamente, ha desarrollado de forma continua su obra artística, que se ha presentado con éxito en varias galerías, centros culturales, museos y universidades de Colombia y Europa, en más de 25 exposiciones individuales y colectivas. Actualmente es el director del Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

  • www icon png 2
MAGL2023 - Headshot3.jpg

Productora

Maria Alejandra Granados

Entre música y podcasts, ha desarrollado su carrera profesional en diversos ámbitos trabajando con Javeriana Estéreo, Digital LAB, Centro Ático, Memophonic Studio, ORCA, y Outcomes Rocket, entre otros. Durante los últimos años se ha enfocado en labores de coordinación, logística y producción de proyectos musicales para la sección de música del Banco de la República, MPC Music Management y otros proyectos independientes. Maria Alejandra es maestra en música e ingeniera de sonido, y especialista en gestión de las artes y la cultura.

  • Facebook
  • LinkedIn
Jaime Cortés1

Notas al programa

Jaime Cortés

Historiador con profundización en historia de la música, línea de formación que continuó a nivel de maestría y doctorado. Sus publicaciones se han enfocado en los siglos XIX y XX, con énfasis en la circulación musical en los tempranos medios de difusión , el nacionalismo, los procesos de institucionalización y profesionalización, el análisis historiográfico, la programación de conciertos y la valoración de archivos y colecciones musicales. Actualmente es profesor asociado del Instituto de Investigaciones Estéticas en la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá).

    MPC 2020 - low.jpg

    Codirector

    Mauricio Peña

    Apasionado por la música y su poder para expresar lo que no pueden las palabras. Ha trabajado con el Banco de la República dirigiendo y programando la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, la Secretaría de Cultura Recreación y Deportes, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la New York City Opera, y la Brooklyn Academy of Music. Ha sido profesor en la Pontificia Universidad Javeriana y la Universidad del Rosario en Bogotá. Actualmente trabaja como gerente fundador de MPC Music Management.

    • www icon png 2
    • Facebook
    • LinkedIn
    Natalia Rodríguez.jpeg

    Prensa

    Natalia Rodríguez

    Ha trabajado en medios de comunicación como periodista digital y en agencias de comunicaciones en el campo de las relaciones públicas y la gestión con prensa e influenciadores, teniendo a su cargo distintos proyectos sociales, culturales, de salud y tecnología. También se ha desempeñado en el rol de community manager en entidades públicas. Trabaja en proyectos independientes, es locutora y maestra de ceremonias. Comunicadora Social y Periodista egresada de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

    • LinkedIn
    David Sanchez.jpeg

    Diseñador

    David Sánchez

    Ha trabajado por varios años en el sector cultural y está familiarizado con la organización y logística de grandes eventos. En los últimos años, se ha desempeñado como diseñador gráfico para proyectos como la Caracterización del Sector Coral en Colombia del Ministerio de Cultura y diseñando la museografía para múltiples exposiciones artísticas. Tiene una maestría en Diseño Editorial y Publicaciones Digitales de la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, ESdesign y estudió artes visuales en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.

    • Instagram
    • LinkedIn
    Juanita Calderón.jpeg

    Redes sociales

    Juanita Calderón

    Juanita Calderón es Licenciada en Lenguas Modernas y egresada en  música de la Pontificia Universidad Javeriana. En medios digitales, ha tenido experiencia como copywriter en TEDxUnijaveriana y como community manager en diferentes eventos musicales, tales como el Wimbledon International Music Festival y el Foro Latinoamericano de Educación Musical.

    • Instagram
    Recibe nuestras noticias

    Gracias por inscribirte

    bottom of page